Exámenes. Preparar y afrontarlos con éxito

Resuelve tus dudas Si después de ver esta lección, te surgen dudas sobre cómo afrontar con éxito tus exámenes, puedes hacérmelas llegar a través del siguiente formulario. Si te vas a presentar a exámenes de otro tipo: orales o prácticos y quieres que te oriente sobre la mejor forma de prepararlos y las técnicas que…

Técnicas de concentración, relajación y motivación

Resuelve tus dudas Después de poner en práctica algunas de estas técnicas que te enseño en este vídeo, cuéntame si tienes alguna dificultad o duda a la hora de llevarlas a la práctica en el siguiente formulario: Contenido adicional Te dejo algunos enlaces interesantes sobre concentración, relajación y motivación en el estudio. CONCENTRACIÓN: Actividad online…

Técnicas para memorizar más rápido

Resuelve tus dudas ¿Tienes dudas sobre cómo aplicar estas técnicas en tu temario? Recuerda que puedes hacerme llegar tus dudas a través del formulario que tienes a continuación y estaremos en contacto vía email. Te puedo orientar de forma personalizada, dándote pautas y consejos sobre cómo puedes aplicar estas técnicas en tu estudio diario. Cuéntame…

Fase 1 y 2. Método de estudio. Comprensión y subrayado

Resuelve tus dudas Puedes hacerme llegar tus dudas sobre esta lección a través del formulario que tienes a continuación. Así, mantendremos contacto directo vía email. Atiendo de forma personalizada a tus dudas sobre la aplicación de un buen subrayado. Cuéntame con detalle cómo lo has venido elaborado hasta la fecha y qué dudas te surgen…

03 – Sesión 2: Planificación por niveles y ciclos de repaso

Continuamos con la segunda sesión de planificación para opositores. A continuación tienes un vídeo donde trabajamos temas tan importantes para planificar la oposición como son: Elaborar una planificación por niveles. Cómo elaborar un planning general que actuará como brújula para marcar el ritmo de avance en el estudio. Cómo diseñar mi planificación por meses, bloques,…

02 – Sesión 1: Sistemas de planificación, objetivos y metas

Comenzamos con la primera sesión de planificación. A continuación tienes un vídeo donde trabajamos temas tan importantes para planificar la oposición como son: Conocimiento de los diferentes sistemas que tenemos para organizar el estudio de una oposición: vueltas, bloques y arrastre. Cómo diseñar una planificación del tiempo, el contenido y las técnicas de estudio a…

Fusiones, combinaciones y ejemplos

En este vídeo, te voy a mostrar diferentes ejemplos de cómo puedes realizar combinaciones de diferentes técnicas en un mismo esquema, mapa conceptual o resumen. Te enseño diferentes ejemplos prácticos de esquemas y mapas conceptuales, para que te lleves más ideas sobre cómo realizar tus actividades de estudio. Dudas que te surgen Esta es la…

Listas y Flashcards

Las Flashcards o tarjetas de estudio son un estupendo recurso para el estudio. En esta lección voy a enseñarte cómo puedes utilizarlas y hacer que tu estudio sea mucho más dinámico. Además de la utilización de las flashcards como recurso para el estudio, también puedes emplear como técnica de estudio, la elaboración de listas para…

Secuencias y procesos

La información que nos encontramos en los textos es diversa y por ello, no siempre podemos aplicar las misma técnicas. Necesitamos estrategias diferentes que se adapten al tipo de contenido que trabajamos. En esta lección, te presento otras dos estrategias visuales que puedes aplicar cuando en tus contenidos te encuentras con determinada información que sigue…

1. La línea temporal

La línea temporal, es otra de las técnicas que puedes aplicar cuando el texto está desarrollando temas con una evolución cronológica o temporal. En este vídeo, vamos a conocer cómo es la línea temporal, qué ventajas tiene y cuándo puedes aplicarla.

2. Actividad cuadro comparativo

¿Qué te parece si realizamos un cuadro comparativo? Sería la mejor opción para que aprendas a elaborarlo tu mismo/a. En esta lección, vamos a realizar una actividad. Para ello, en la pestaña de materiales, tienes un texto para descargar, que será el que emplearemos para realizar esta técnica. ¡Manos a la obra! ¿Tienes dudas? ¿Hay…

7. Actividad. Mapa mental

Otra técnica que podemos emplear para la organización de ideas por categorías, ya sabes que es el mapa mental. Vamos a realizar una actividad en la que elaboramos un mapa mental. En la pestaña de materiales de esta lección, tienes un texto para descargar. Al igual que con las actividades anteriores, descárgate el texto y…

6. Actividad. Mapa conceptual

Continuamos al 100% con nuestro nivel de aprendizaje en técnicas de estudio. En el vídeo de esta lección, vamos a realizar otra actividad práctica. En este caso, vamos a elaborar un mapa conceptual. En la pestaña de materiales, tienes un texto para descargar que será el que utilizaremos para esta actividad. Descárgatelo y acompáñame en…

5. Actividad práctica. Elaboramos un esquema

¡Vamos a continuar dándole movimiento al curso! En este vídeo vamos a elaborar un esquema de barras/llaves. Para la elaboración de este esquema, vamos a utilizar el texto que anteriormente trabajamos en el subrayado. Tenlo a mano y acompáñame en la elaboración del esquema para que el aprendizaje sea mucho mejor. ¿Qué tal la elaboración…

4. Diferentes modelos para esquematizar

Se puede esquematizar de diferentes formas, dependiendo del diseño que queramos darle. Lo ideal, como ha irás aprendiendo a lo largo del curso es que vayas empleando diversidad de esquemas para que la organización de ideas tenga una apariencia diferente. Así ayudarás a tu mente a memorizar más rápido, pudiendo distinguir conceptos y temas a…