3. Pasos para elaborar un esquema y sus ventajas
¿Qué te parece si comenzamos a aprender a elaborar esquemas? En este vídeo te cuento qué ventajas encontrarás en la realización de esquemas cuando estudias.
¿Qué te parece si comenzamos a aprender a elaborar esquemas? En este vídeo te cuento qué ventajas encontrarás en la realización de esquemas cuando estudias.
¡Hola! ¿Qué tal? Soy Ester de orientanova.com y te doy la bienvenida a este curso en vídeo en el que vas a aprender cómo organizar el estudio de los exámenes tipo test, qué pasos seguir para trabajar los contenidos y qué técnicas son las más efectivas para aplicar en su estudio. En este curso te…
Una vez que tenemos localizadas las ideas en un texto, ahora toca asignarles una categoría: Ideas principales. Ideas secundarias. Detalles relevantes. A la hora de elaborar cualquier esquema, es necesario que previamente asignes una categoría y las clasifiques jerárquicamente. Ya verás como es sencillo y te va a quedar muy claro en el siguiente vídeo.…
¿Cuántas veces te han dicho que a la hora de subrayar y de elaborar esquemas tienes que localizar las ideas principales y las ideas secundarias? ¿Y cuántas veces te han explicado cómo se hace esto realmente? ¿Cómo se cuando una idea es principal y cuándo es secundaria? es una pregunta típica con la que me…
Antes de comenzar a elaborar cualquier técnicas con la que vayas a sintetizar o esquematizar ideas, has de tener en cuenta una serie de aspectos. Te muestro cuáles son para que no cometas errores en un futuro.
Una vez que has aprendido cómo debes subrayar, vamos a dar un paso al frente y nos adentramos en el maravilloso mundo de las técnicas para sintetizar y esquematizar. En este primer vídeo del módulo, te doy una pequeña introducción sobre lo que aprenderás a lo largo de los siguientes vídeos.
Continuamos trabajando el texto. Muy atento/a porque subimos el nivel de dificultad. ¿Dudas con el subrayado? Después de ver estos 3 últimos vídeos en los que hemos realizado una actividad práctica ¿te ha surgido alguna duda? ¿ha habido algo que no has entendido bien? ¿necesitas cosultarme algún aspecto sobre el subrayado? A través del siguiente…
¡Vamos a empezar a darle movimiento al aprendizaje! En esta lección comenzamos a trabajar el subrayado con un ejemplo práctico de subrayado. Para que aprendas a realizarlo adecuadamente, acompáñame en la realización de esta actividad práctica. En la pestaña de “materiales” puedes descargarte el texto que se trabaja en la actividad. Descárgatelo, imprímelo y con…
En este punto del curso, ya debe haber un aspecto que te ha tenido que quedar claro y es que subrayar consiste en analizar el texto detenidamente para localizar la información relevante. Pero al localizar esta información, ya sabes que no se hace de cualquier forma, sino que debemos seguir una estrategia y aplicar un…
¿Tienes un código para subrayar? ¿sigues alguna estrategia? o tal vez te suena a chino esto que te estoy preguntando. Pues sí, para subrayar necesitas establecer un código y definir cuál va a ser tu estrategia a seguir. Voy a enseñarte cómo crear tu código de subrayado y qué estrategia has de seguir para ello…
Cuando subrayo ¿qué tengo que subrayar? ¿qué ideas son las que tengo que destacar? ¿dónde tengo que centrar la atención? ¿cómo se que determinados datos son más relevantes? Vamos a dar respuesta a todas estas preguntas, tan comunes en los estudiantes, a través del siguiente vídeo.
¿Qué pasos hay que seguir para subrayar correctamente? Para que el subrayado sea eficaz, hay que seguir unos pasos concretos y de eso precisamente te hablo en este vídeo ¡muy atento/a! porque comenzamos a adentrarnos en la práctica del subrayado. A partir de este vídeo, no puedes perder ni un ápice de interés y atención…
¿En qué consiste subrayar? y ¿qué no es subrayar? Te ayudo a detectar algunos posibles errores que quizá estés cometiendo en el subrayado.
Comenzamos con este primer módulo en el que vas a aprender a subrayar. Antes de comenzar con el subrayado, es necesario que realices otras acciones. Te enseño en este vídeo qué has de hacer y cómo debes de hacerlo.
El método de estudio activo que enseño a través de OrientaNova, es un método basado en 3 pilares fundamentales: La comprensión del contenido. La organización mental de las ideas que se trabajan. El aprendizaje a través de estrategias dinámicas y activas. Aprender a través de la práctica, ese es el objetivo. Olvídate del estudio aburrido…
Comenzamos con el aprendizaje de este curso en el que estaremos juntos/as durante 5 horas repartidas en 30 vídeos, donde te vas a empapar de cantidad de ideas, estrategias y técnicas con las que aprender más rápido y mejor a través de una metodología de estudio activa y dinámica, llena de color. En esta primera…
¡Hola! Bienvenido/a a este curso online en el que vas a aprender a aprender de una forma dinámica y visual, para que tus sesiones de estudio sean mucho más productivas. Para agradecerte tu confianza al haber accedido a este vídeo curso, voy a hacerte un regalo que podrás descargar en los materiales de esta lección.…